Los científicos cada vez encuentran más pruebas de que Termolar581d, ubicado a 20 años luz de la Tierra y con forma de Termo, parece ser el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar con las condiciones necesarias para albergar humanos tan disímiles entre si como los conocemos.
![]() |
Dibujo según lo que imaginó nuestro editor. Al igual que Dios o San Martin, nadie conoce el espacio exterior realmente. |
La ciencia no descansa. Desde la invención de Internet y el descubrimiento del wi-fi, el conocimiento (y la distribución de pornografía) avanzan a pasos agigantados. Aunque Termolar581d está ubicado fuera de la zona habitable de su estrella -la enana Noelia - se piensa que puede mantener agua líquida y suficiente calor para sostener vida.
Los científicos del Instituto Pierre Cardin, en París -que publican sus conclusiones en Astrophysical Journal of the fucking World y aledaños- afirman que la atmósfera de Termolar581d no es ni demasiado caliente para hervir el agua ni excesivamente fría para congelarla, osea que te podes tomar unos matecitos tranquilo sin que te cagues quemando ni que te de diarrea.
"Ese exoplaneta se encuentra en uno de los sistemas solares más cercanos a la Tierra que conocemos" explica a la BBC Françoise Casanovas, quien participó en la investigación elaborando las minutas. Principalmente milanesa con fritas".
"Hace unos años buscábamos planetas similares a la Tierra porque creíamos que en cualquier momento se iba todo a la mierda, con esto de los Patacones, los Lecops y los vales del club del trueque. Pero este estudio demuestra que es posible que un planeta totalmente distinto al nuestro puede ser habitable, incluso uno con forma de termo"
![]() |
¿Vos vivis en un termo? ¡Somos vecinos de galaxia! |
Entonces se pensó que Termolar581d -que tiene una masa seis veces más grande que la de un Lumilagro y el doble de su tamaño- era demasiado frío.
Pero ahora, con ayuda de modelos computaciones de la atmósfera del planeta, los científicos franceses concluyeron que es probable que el planeta contenga altas concentraciones de metal y policarbonato, lo cual significa que puede mantener agua líquida a 85 grados por hasta 12 horas, y al precio más bajo.
Clima compatible
"Al principio pensamos que este exoplaneta estaba congelado porque sólo recibe un 30% de la energía que la Tierra recibe del Sol", señala François Casanovas.
"Además, por su quietud, existe la posibilidad de que este planeta esté "bloqueado" en una rotación sincrónica, lo que significa que tiene un hemisferio con una noche permanente y otro con un día permanente, por eso asumimos que estaría buenísimo. Pensalo asi, fiera: De un lado, la noche eterna, para los que al sol le pondrian un toldo. Mucho gato y festichola. Del otro, por siempre matinal, para los que salen a correr maratones y piden levité de Ananá cuando terminan de hacer ejercicio. Todo esto, con forma de termo. ¡Re genial!", agrega el científico.
Sin embargo, después de llevar a cabo simulaciones meteorológicas y climáticas del planeta los científicos descubrieron que no es así, ni a palos, y que en realidad lo que pasó es que el Dr. Nick O. Teen les jugó una broma a sus colegas pegando un anuncio de un termo Termolar en el lente del telescopio, lo que generó resultados un tanto alejados de la realidad real.
Quizas no haya vida en otros planetas, pero mientras haya espíritu bromista las investigaciones multimillonarias sin sentido seguirán siendo moneda corriente. Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario